RÉGIMEN
TRIBUTARIO
MUTUAL

Las Entidades Mutuales son parte de la denominada Economía Social y cumplen un rol fundamental en las economías regionales a lo largo y ancho de nuestro país. En este marco, el objetivo del seminario es profundizar de manera teórico-práctica en el impacto tributario deben afrontar estas instituciones en el ámbito nacional, provincial y/o municipal.

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA

PRÓXIMAMENTE

Curso arancelado

Las Entidades Mutuales son parte de la denominada Economía Social y cumplen un rol fundamental en las economías regionales a lo largo y ancho de nuestro país. En este marco, el objetivo del seminario es profundizar de manera teórico-práctica en el impacto tributario deben afrontar estas instituciones en el ámbito nacional, provincial y/o municipal a partir de:
•  Tratar en forma detallada la naturaleza jurídica de los distintos tributos que alcanzan a las mutuales.
•  Exponer las normativas vigentes y la jurisprudencia que está siendo aplicada en Tribunales.
•  Tratamiento de los Tributos y procedimientos a aplicar en cada caso.
•  Responsabilidades de los miembros del del Consejo Directivo.

Modalidad virtual (Clases sincrónicas y asincrónicas)

Orientado a:
• Miembros del consejo directivo / de administración, gerentes y mandos medios de entidades de la economía solidaria.
• Profesionales que trabajan en mutuales.

REQUISITOS PARA APROBAR

Asistencia del 70% a las clases sincrónicas.

CONTENIDOS

• Marco Normativo aplicable. Jurisprudencia.

• Impuestos Nacionales:
Impuesto a las Ganancias. Impuesto al Valor Agregado y a los Débitos y Créditos bancarios.

• Actuación como Agente de Retención del Impuesto a las Ganancias e Impuesto al Valor Agregado. Actuación como Agente de Información.

• Impuestos provinciales y de CABA:
Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Convenio Multilateral, Sellos e Inmobiliario. Tasas y Contribuciones Municipales.

• Ilícitos y sanciones fiscales. Responsabilidad Solidaria y Responsabilidad Penal Tributaria.
Casos Prácticos.

    HACÉ TU CONSULTA POR WHATSAPP

    EQUIPO DOCENTE

    Javier Arriola

    Contador Público (Universidad Nacional de Rosario. Argentina)

    • Master en Administración de Empresas (M.B.A.) Universidad de Belgrano. Buenos Aires. Argentina.
    • Master en Administración y Gestión Pública
    Instituto Nacional de Administración Pública y Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. España.
    • Ex-Docente ayudante Cátedra Impuestos II.
    Universidad Nacional de Rosario (UNR) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

    Carlos María Folco

    Abogado.

    FORMACIÓN
    • Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
    Universidad Nacional del Litoral.
    • Cursos de posgrados realizados en la Universidad de Salamanca, Universidad de Barcelona y el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, España.

    EXPERIENCIA
    • Ex Funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
    • Juez Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias a cargo del Juzgado Federal No 1.
    • Director Académico de la Diplomatura en Naciones Unidas (ONU) “Procedimiento Tributario Global” (Convenio IEFPA-UNITAR); Ginebra, Suiza.
    • Profesor Titular de la Cátedra “Finanzas y Derecho Financiero”, de la Facultad de Ciencias
    Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
    • Profesor Asociado de la Cátedra “Derecho Tributario”, de la Facultad de Derecho de la
    Universidad de Belgrano (UB).
    • Director Académico de la Carrera de Posgrado de “Especialización en Derecho Tributario”,
    Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral.
    • Director del Módulo “Derecho Penal de la Empresa” de la Carrera de Posgrado de
    Especialización en Derecho Penal, Universidad de Belgrano.
    • Director de Modulo “Derecho Constitucional Tributario” en la Carrera de Especialización en
    “Finanzas Públicas y Derecho Tributario”, Universidad de Belgrano
    • Director del Módulo “Procedimiento Tributario” en la Carrera de Especialización en
    Tributación en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta.
    • Director del Módulo “Derecho Tributario”, en la carrera de Postgrado “Especialización en
    Tributación”, Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
    • Profesor invitado del Master en Asesoría Fiscal y Dirección tributaria de la Universidad
    Internacional de Catalunya, Barcelona, España.

    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?