RÉGIMEN
TRIBUTARIO
MUTUAL
Vas a conocer los principales aspectos legales, contables y administrativos del sistema tributario a nivel nacional, provincial y municipal para enfocarlo en la gestión de tu entidad mutual.
Es una formación ideal para contadores, licenciados en administración, abogados y todo personal que trabaja en áreas directivas/administrativas de entidades de la economía solidaria.
¡INSCRIBITE AHORA!
CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA
INICIO: 28 DE AGOSTO
Las Entidades Mutuales son parte de la denominada Economía Social y cumplen un rol fundamental en las economías regionales a lo largo y ancho de nuestro país. En este marco, el objetivo del seminario es profundizar de manera teórico-práctica en el impacto tributario deben afrontar estas instituciones en el ámbito nacional, provincial y/o municipal. Los objetivos son:
- Conocer el funcionamiento del Sistema Tributario Argentino.
- Analizar las exenciones tributarias aplicables a mutuales.
- Conocer distintos trámites administrativos que deben realizar este tipo de entes.
- Comprender por qué las mutuales se encuentran exentas del pago de tributos.
- Estudiar doctrina y jurisprudencia de relevancia relativa al tratamiento tributario de este tipo de entidades.
- Abordar cuestiones específicas de procedimiento tributario como lo contencioso administrativo y algunas figuras penales relevantes en el sector.
Modalidad virtual (Clases sincrónicas)
Jueves a las 18 hs.
8 encuentros (1 por semana con un receso de 14 días).
Orientado a:
• Contadores/as, licenciados/as en administración y abogados/as.
• Personal que trabaja en áreas directivas y administrativas de cualquier entidad mutual.
REQUISITOS PARA APROBAR
Asistencia del 75% a las clases sincrónicas.
CONTENIDOS
• Marco normativo aplicable. Jurisprudencia.
• Impuestos Nacionales:
Impuesto a las Ganancias. Impuesto al Valor Agregado y a los Débitos y Créditos bancarios.
• Actuación como agente de retención del impuesto a las ganancias e impuesto al valor agregado. Actuación como agente de información.
• Impuestos provinciales y de CABA:
Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Convenio Multilateral, Sellos e Inmobiliario. Tasas y Contribuciones Municipales.
• Ilícitos y sanciones fiscales. Responsabilidad solidaria y responsabilidad penal tributaria. Casos prácticos.
Costo y formas de pago
Precio de matrícula: $40.000
Cuota única: $40.000
CONSULTAS
HACÉ TU CONSULTA POR WHATSAPP
EQUIPO DOCENTE
Luciano Miguel Estévez
- Contador Público Nacional. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
- Especialista en tributación.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
- Docente en la Cátedra de Régimen Tributario de Empresas (Lic. Administración de la UNC).
- Docente en las carreras de Especialización en Tributación, Sindicatura Concursal y Derecho Tributario en diferentes instituciones.
- Profesor en la Diplomatura en Procedimiento Tributario en la Universidad Blas Pascal y en curso de administrativo mutual en la Confederación Argentina de Mutuales.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Auditor en varias municipalidades de Córdoba, representando el centro de transferencia de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Asesor externo en áreas impositivas, contables, de auditoría, procedimientos tributarios y gestión empresarial.
Carlos María Folco
Abogado.
FORMACIÓN
• Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad Nacional del Litoral.
• Cursos de posgrados realizados en la Universidad de Salamanca, Universidad de Barcelona y el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, España.
EXPERIENCIA
• Ex Funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
• Juez Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias a cargo del Juzgado Federal No 1.
• Director Académico de la Diplomatura en Naciones Unidas (ONU) “Procedimiento Tributario Global” (Convenio IEFPA-UNITAR); Ginebra, Suiza.
• Profesor Titular de la Cátedra “Finanzas y Derecho Financiero”, de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
• Profesor Asociado de la Cátedra “Derecho Tributario”, de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Belgrano (UB).
• Director Académico de la Carrera de Posgrado de “Especialización en Derecho Tributario”,
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral.
• Director del Módulo “Derecho Penal de la Empresa” de la Carrera de Posgrado de
Especialización en Derecho Penal, Universidad de Belgrano.
• Director de Modulo “Derecho Constitucional Tributario” en la Carrera de Especialización en
“Finanzas Públicas y Derecho Tributario”, Universidad de Belgrano
• Director del Módulo “Procedimiento Tributario” en la Carrera de Especialización en
Tributación en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta.
• Director del Módulo “Derecho Tributario”, en la carrera de Postgrado “Especialización en
Tributación”, Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
• Profesor invitado del Master en Asesoría Fiscal y Dirección tributaria de la Universidad
Internacional de Catalunya, Barcelona, España.
Enrique Fernández Quintana
- Abogado
CARGOS DESEMPEÑADOS:
- Miembro del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la Provincia de Córdoba (FEDECOTRA).
- Secretario de Educación y Capacitación Cooperativa de FEDECOTRA.
- Presidente Cooperativa de vivienda, Consumo y Crédito Solidaridad Ltda.
- Presidente Asociación Mutual APLA.
- Miembro Comisión Técnica Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE)
CURSOS Y SEMINARIOS
Participación y Organización en diversas charlas, conferencias, mesas redondas sobre:
- Derecho Cooperativo y Mutuales.
- Desregulación Energética.
- Ultraactividad Convenios Colectivos de Trabajo. Management Educativo
- Seminario de Liderazgo, Conducción y Trabajo en Equipo
- Seminario “Herramientas de Gestión Publica” (UNC)
- Perspectivas Empresarial del Derecho del Consumidor
- XII Encuentro Nacional de Contadores de Entidades Mutuales y Cooperativas. (Expositor)
- Coordinador General Curso de Alta Formación para Directivos y Ejecutivos de Cajas de Crédito Cooperativa (Universita de Bologna, UBA; UNC; BCRA; INAES; Federación de Bancos Cooperativos Italianos)
Charlas y Conferencias en distintas ciudades como Paraná, Gualegauychu, (Entre Rios), El Dorado, (Misiones) Arroyito, Devoto (Cordoba), Gral Alvear, Mendoza (Mendoza)
Fabián Brown
- Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
- Licenciado en Investigación Operativa (Egresado de la Escuela de Investigación Operativa).
- Director de la Carrera de Planificación Logística en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) (2015-2017)
- Coordinador de la Mención en Defensa Nacional de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNLa (2015-2022).