SEMINARIO: MUTUALISMO ESCOLAR
Esta propuesta tiene como objetivo acercar herramientas del proyecto cooperativista/mutualista al equipo directivo, docentes y alumnos de cada escuela. Se puede abordar como:
- Como alternativa metodológica desde el aprendizaje cooperativo/mutualista (proyecto áulico).
- Como proyecto de integración disciplinar.
- Como proyecto transversal.
- Como emprendimiento socio-productivo, es decir, la constitución de una cooperativa y/o mutual escolar.
¡INSCRIBITE AHORA!
Inicio: 5 de Septiembre
Curso sin costo
Desde el año 2006, la Ley de Educación Nacional 26.206, en su Artículo 90, promueve que «… A través del Consejo Federal de Educación, la incorporación de los principios y valores del cooperativismo y del mutualismo en los procesos de enseñanza aprendizaje y la capacitación docente correspondiente, en concordancia con los principios y valores establecidos en la Ley N°16.583 y sus reglamentaciones. Asimismo, se promoverá el cooperativismo y el mutualismo escolar…”.
A se vez, en varias provincias, la legislación impone a las escuelas se incorporen en los Proyectos Educativos Institucionales, la enseñanza de cooperativismo y mutuales de modo teórico práctico.
En tal sentido, en la provincia de Córdoba, la Fundación UICE desarrolla una amplia experiencia pedagógica en instrumentar trayectos educativos en todos los niveles. Su trayectoria dentro del sector de la economía social intenta proporcionar conocimientos teóricos prácticos de cooperativismo y mutualismo.
Su presidente, el Sr. Carlos Carranza será el coordinador de este seminario que tiene, entre sus objetivos, democratizar el saber y los conocimientos basados en la experiencia concreta y real de cómo construir una entidad democrática y voluntaria en el marco del acompañamiento pedagógico didáctico.
De este modo los docentes de todo el país accederán a herramientas que les permitan, no solo transmitir en el aula los valores y principios del asociativismo, sino también, brindar pautas necesarias para llevar a cada institución la gestión de una mutual, incentivando la participación de toda la comunidad educativa en un proyecto solidario, comunitario y sostenible.
Cursado completamente virtual
Martes a las 18.30 hs
Modalidad sincrónica y asincrónica
La propuesta formativa tiene un total de 30 horas.
Orientado a:
• Docentes de todos los niveles educativos.
• Autoridades educativas (Directores e Inspectores de los distintos niveles).
• Docentes aspirantes a ingresar al sistema educativo.
• Profesionales vinculados a la educación.
• Dirigentes y otras personas interesadas en la temática.
REQUISITOS
• Docentes en ejercicio o aspirantes.
CONTENIDOS
MÓDULO 1: Historia y doctrina del Mutualismo.
MÓDULO 2: Bloque temático – Mutuales Escolares.
MÓDULO 3: Etapas del proceso de formación de una Mutual Escolar.
MÓDULO 4: Cómo crear, ejecutar y evaluar un proyecto de Mutuales Escolares.
MÓDULO 5: Pedagogía de la Cooperación.
MÓDULO 6: Balance social.
MÓDULO 7: Trabajo práctico n° 1.
MÓDULO 8: Desarrollo local y trabajo práctico n° 2
EQUIPO DOCENTE
Germán Casas
FORMACIÓN
Instituto Superior “Carlos Alberto Leguizamón” Córdoba
• Post título de Actualización Académica en “Cooperativismo, Mutualismo y Emprendimientos Asociativos” Res. 1384/2011
Trabajo Final Referido a la Creación de la Cooperativa Escolar Fidelidad en I.P.E.M. N° 252 Aurelia J. M. de Villarreal
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Derecho – Fundación Sancor Seguros – Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) – Maestría en Entidades de la Economía Social (MAEES)
Diplomatura en Cooperativismo: Curso a Distancia
EXPERIENCIA DOCENTE
Maestro Técnico de Enseñanza Práctica desde 1978 hasta 1987 en E.N.E.T Nº3 Leopoldo Lugones y Nº5 Dr. Juan Bialett Massé de la ciudad de Córdoba dependientes del Consejo Nacional de Educación Técnica.
Profesor de Análisis Matemático y Seguridad e Higiene en el Trabajo desde 1984/1987
Director de Nivel Medio durante treinta años
Min. De Educación Córdoba IPEM N° 252 Aurelia J. M de Villarreal | Sarmiento S/N° Río de Los Sauces Dto. Calamuchita Córdoba, dependiente del Min. De Educación Córdoba.
Director de Anexo Nivel Medio IPEM N° 252 Aurelia J. M de Villarreal en Lutti – Dto Calamuchita Córdoba desde 1987/2017 (Zona montañosa muy desfavorable)
Profesor de las cátedras de Sistemas de información Contable, Gestión de Las Organizaciones y Educación Tecnológica en IPEM N° 252 Aurelia J. M de Villarreal | Sarmiento S/N° Río de Los Sauces Dto Calamuchita Córdoba entre 2001 y 2017
Asesor Octubre de de 2010 – 2017
Cooperativa Escolar FIDELIDAD del IPEM N° 252 Aurelia J. M. de Villarreal con Personería Escolar
Concejo de Administración diciembre de 1998 – marzo de 2013
Cooperativa De Servicios Públicos Ltda. Suipacha S/N° Río de Los Sauces Dto. Calamuchita Córdoba
Secretario y Presidente del Consejo de Administración.
Autor del libro: “Huellas en el alma y en la mente” ISBN 978-987—86—5932-9 Printed in Córdoba, Argentina en 2020 por GRÁFICA SOLSONA
Alejo D'Amico
FORMACIÓN
Posgrado en economia social y direccion de entidades sin fines de lucro (Universidad Tres de Febrero).
Licenciado en cooperativismo (Universidad Nacional de Santiago del Estero).
Técnico superior en administracion cooperativa y mutual (Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano – Universidad Nacional de Córdoba).
ACTIVIDAD DOCENTE
- Docente del CURSO DE INTRODUCCIÓN AL COOPERATIVISMO, dictado por la DIRECCIÓN DEL REGISTRO Y FOMENTO DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE CORDOBA y la COOPERATIVA INTEGRAL (COOPI). Villa Carlos Paz (Cba.), Diciembre 2003.-
- Docente del DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la UNC, en el dictado de los CURSOS DE INTRODUCCIÓN AL COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO (RESOLUCIÓN 2037/03 INAES), por convenio entre esa Casa de Estudios y la DIRECCION DEL REGISTRO Y FOMENTO DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE CORDOBA. 2007-2013.-
- Docente Coordinador en el DEPARTAMENTO DE EXTENSION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la UNC del CURSO DE CREACIÒN DE MUTUALES. 2012-2013.
- Docente del CURSO DE CAPACITACIÓN PARA ASOCIADOS DE COOPERATIVAS DE TRABAJO Y DE FORMACIÓN DE DIRIGENTES, desarrollado mediante convenio entre la MUNICIPALIDAD DE CORDOBA y la ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO MANUEL BELGRANO dependiente de la UNC. Córdoba, Mayo-Agosto 2006.-
- Docente del SEMINARIO SOBRE MUTUALISMO organizado por el CIRCULO DE SUBOFICIALES DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA-REGIONAL CORDOBA. Córdoba, Mayo 2007.-
- Docente-Tutor de DOCTRINA Y REALIZACIONES DE LAS COOPERATIVAS Y DOCTRINA Y REALIZACIONES DE LAS MUTUALES del INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN Y TRABAJO (I.S.E.T.). Villa María (Cba.-) 2007-2020.-
- Docente del Curso SISTEMA COOPERATIVO Y MUTUAL, dictado en la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES de la U.N.C. Duración cincuenta (50) horas. Córdoba, Agosto- Octubre 2007.-
- Disertante en las JORNADAS DE DESARROLLO Y GESTION DE MICROPYMES Y ASOCIATIVISMO, sobre el Tema: Antecedentes y Experiencia sobre Emprendimientos Cooperativos Productivos, organizadas por El CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA U.N.C. Agosto-Septiembre 2008.-
- Docente del Curso PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN COOPERATIVAS Y MUTUALES, organizado por el CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE CORDOBA. Setiembre 2008/2014.-
- Docente en el Seminario-Taller: EL COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO ESCOLAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA. EL ASOCIATIVISMO COMO ELEMENTO DINAMIZADOR DE DESARROLLO LOCAL, organizado por la ASOCIACION MUTUAL DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE ACCION SOCIAL. 30 de Mayo y 6 de Junio 2009.-
- Docente del CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MUTUALISMO, dirigido a los alumnos de la carrera de Técnico Superior en Administración Cooperativa y Mutual, dictado en la ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO MANUEL BELGRANO (U.N.C.), Octubre 2011.-
- Docente de la DIPLOMATURA EN ECONOMÌA SOCIAL, dictada por la UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XXI, Setiembre 2012.-
- Disertante en la PRIMERA JORNADA DE COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÒMICAS, dictada en la Facultad de Ciencias Econòmicas-UNC. Organizada por la Red de Graduados de la FCE-UNC, Secretarìa de Polìticas Sociales, Cooperativas y Mutuales, de la Provincia de Còrdoba y el Consejo Profesional de Ciencias Econòmicas de Còrdoba. 8 de Noviembre 2012.-
- Disertante en las JORNADAS COOPERATIVAS organizadas por los docentes y alumnos de la Carrera de Técnico Superior en Administración de Cooperativas y Mutuales de la ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO MANUEL BELGRANO (UNC). 9 Octubre 2013.-
- Docente de las Cátedras de ECONOMIA SOCIAL, ADMINISTRACION I y ADMINISTRACIÓN II y TRABAJO FINAL, correspondientes al Segundo y Tercer Año de la Carrera de Técnico Superior Universitario en Administración de Cooperativas y Mutuales de la ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO MANUEL BELGRANO (UNC). Desde Marzo de 2015.-
- Disertante sobre el tema EL ACTO COOPERATIVO, dictado en el marco de la celebración del 75° aniversario de la COOPERATIVA CEMDO-Villa Dolores- 11 de Mayo de 2016.-
- Disertante sobre el tema BALANCE SOCIAL COOPERATIVO, dictado en el marco de la celebración del 76° aniversario de la COOPERATIVA CEMDO- Villa Dolores- 12 de Mayo 2017.-
- Disertante sobre el tema LA ETICA EN LA ADMINISTRACION DE LAS COOPERATIVAS, dictado en el marco de la celebración del 77° aniversario de la COOPERATIVA CEMDO-Villa Dolores – 11 de Mayo de 2018.-
Laura Calderón Haydée
FORMACIÓN
Maestra Normal Nacional
Técnica en Administración Cooperativa y
Mutual.
Licenciatura en Cooperativismo.
EXPERIENCIA PROFESIONAL/DOCENTE
Coordinadora Regional del Programa de Desarrollo de Cooperativismo y Mutualismo
Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Capacitadora en:
Seminario Taller de cooperativismo y mutualismo escolar para docentes, directivos,
supervisores alumnos en Bialet Massé Córdoba 2008 Mutual de Empleados y Funcionarios de
Bienestar Social (M.A.S) .
Seminario Taller de Cooperativismo y Mutualismo Escolar para docentes, directivos
supervisores alumnos para Córdoba R.A 2009 y 2010 Mutual de Empleados y Funcionarios de
Bienestar Social (M.A.S).
Taller para alumnos primarios y secundarios Cooperativa de Servicios Públicos de Villa
Huidobro Córdoba R.A 20011.
Curso de Capacitación Docente organizado por Mutual Del Docente de la Provincia de Córdoba
con puntaje oficial Res 194/2012 en Cruz del Eje –Pcia de Cba el 10/08/2012.
Curso de Capacitación Docente organizado por Mutual Docente de la Provincia de Córdoba.
con puntaje oficial Res: 194/2012 en Córdoba Capital en setiembre del 2012.
Curso de Capacitación docente organizado por Mutual Del Docente de la Provincia de Córdoba
con puntaje oficial Res: 194/2012 en Villa Dolores Pcia. de Cba en octubre del 2012.
IV Taller Provincial de Educación Cooperativa y Mutual de Santiago del Estero organizado por
la Universidad de Santiago del Estero en la Universidad de Santiago del Estero el 27/10/2012.
Jornada Taller de capacitación en cooperativismo y mutualismo escolar en Centros Educativos de Adultos (de las localidades de Tránsito, el Tío y la Francia, organizado por CENMA N60 y
asociación Mutual Arroyito en CENMA N60 el 16 y 23 de agosto de 2013.
Jornada Taller de Capacitación sobre Mutualismo Escolar para 10 escuelas de nivel primario y secundario de Balnearia y zona de influencia organizado por Asociación Mutual Balnearia FEMUCOR Y Fundación UICE en Balnearia Pcia de Cba el 13/11/2013.
Carlos Ramón Carranza
FORMACIÓN Y ACTIVIDAD DOCENTE
Bachiller – Perito Mercantil
Autodidacta – Especializado en Gestión y Organización de Cooperativas y Mutuales. Aspectos legales.
Disertante en numerosos cursos y seminarios de capacitación de dirigentes, profesionales y docentes en temas relacionados con el cooperativismo y mutualismo.
Responsable de Capacitación de la Dirección de Fomento Cooperativo y Mutual (1964 – 2004)
Docente de la Escuela Movil de la A. C. A.
Docente de la Federación de Centros Cooperativistas Agrarios de Sancor
Capacitador de docentes y alumnos en el tema: cooperativas y mutuales escolares
Miembro de la Comisión de Educación de Cooperar Ltda.
Miembro de la Comisión de Educación de Femucor.
OTRAS EXPERIENCIAS
Funcionario Ex – Dirección de Fomento Cooperativo y Mutual de la Provincia. (1964 – 2004)
Funciones desempeñadas:
Jefe de Departamento Promoción y Fiscalización de la Ex Dirección de Fomento Cooperativo y Mutual de la Provincia ( 1978 – 2004)
Director a cargo, en numerosas oportunidades, de la Ex – Dirección de Fomento Cooperativo y Mutual de la Provincia de Córdoba. ( 1978 – 2004)
Sub Director de la Ex – Dirección de Fomento Cooperativo y Mutual de la Provincia de Córdoba.
Pablo Sebastián Vreys
FORMACIÓN
Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
Diplomado Universitario en Cooperativismo y Mutualismo de la Universidad Nacional
de Villa María. Trabajo final: “El abordaje de nuevas herramientas para las organizaciones
que practican la economía social”.
EXPERIENCIA DOCENTE
Profesor Ayudante en Fac. de C. Económicas de la UNC.
Docente en Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano.
Investigador en diferentes proyectos de la Universidad Nacional de Córdoba
PUBLICACIONES
2018. Libro.
ISBN. 978-987-45790-6-5
Editorial. Caseros: RGC Libros. Ciudad de Córdoba.
Título. Estado, sociedad civil y políticas culturales: Rupturas y continuidades en
Argentina entre 2003 y 2017.
2018. Libro.
ISBN. 978-987-4078-88-9
Editorial. Encuentro Grupo Editor. Ciudad de Córdoba.
Título. Dilemáticos vínculos en el mundo del trabajo y la cultura: resistencias y ponencias de la (auto) gestión en ámbitos laborales y político-culturales.
2015 – en prensa.
Revista Académica PROCOAS – AUGM
ISSN.1852-8538
Editorial. Cátedra Abierta: Universidad, Territorialidad y Economía Solidaria Facultad
de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires Puán 480. Ciudad de Buenos Aires
Artículo. El grupo de trabajo con cooperativas: Una experiencia de construcción /deconstrucción de saberes con organizaciones de la economía social.
Nicolás R. Martínez
FORMACIÓN
Bachiller – Perito Mercantil –
Contador Público Nacional – Universidad Nacional de Córdoba
ACTIVIDAD DOCENTE
Ex- Profesor de enseñanza media en las siguientes asignaturas: Cooperativismo – Sistema de información Contable. Proyecto Integrador. Economía Social.-
Ex –Profesor de la materia Legislación Mutual – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano –
EXPERIENCIA LABORAL
Ex-Síndico Titular en Cooperativa «Horizonte Ltda». Año 1995.
Fiscalizador Titular en Mutual de Empleados y Funcionarios del Ministerio de Acción Social.-
Tesorero de Fundación U.I.C.E. – Unión Internacional del Cooperativismo y Mutualismo Escolar.-
Miembro de la comisión asesora de Capacitación y Mutualismo Escolar de C.A.M. – Confederación Argentina de Mutualidades.-
Rubén Esudry
- Docente.
- Lic. en Enseñanza de Ciencias del Ambiente (Universidad Tecnológica Nacional).
- Técnico Superior en Administración de Empresas.
- Post-Titulado en Cooperativismo, Mutualismo y Emprendimientos Asociativos Escolares (Gobierno de la Provincia de Córdoba).
- Diplomado en Cooperativismo (Universidad Nacional de Rosario).
- Postítulo en Formación Pedagógica para Profesionales (Universidad Católica de Córdoba).
- Ex Docente Guía de la Cooperativa Escolar Fidelidad y Promotor de varias Cooperativas y Mutuales Escolares.
- Miembro Colaborador en trabajos de investigación y difusión sobre cooperativismo y mutualismo educacional.
- Expositor y Tallerista en distintos encuentros de cooperativismo y mutualismo escolar.
NUESTRAS REDES
Teléfono: 54 9 11 65678425
Dirección: Av. de Mayo 784, 4° piso (1084) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mail: contacto@institutocam.org.ar